Una de las tareas de ser novio y/o novia es ser parte de la organización de la fiesta y una obligación es disfrutarla. Lamentablemente existe un problema, no todos lo entienden. He visto pasar a muchas víctimas del stress, errores, peleas y olvidos causados por el hecho de ser los organizadores y desperdician todo lo que esta sucediendo a su alrededor (que básicamente es su fiesta). Como Dj no puedo dejar que esto siga pasando!!
Siempre que organices una fiesta ya sea un matrimonio, un cumpleaños o cualquier carrete debes tener en cuenta estos 5 puntos que te ayudarán a disfrutar de tu propia fiesta. Suena un poco obvio? No, no es tan obvio como parece, mucha gente los pasa por alto y pierden el poder de disfrutar su propia fiesta. ¡Que no te pase lo mismo!
1. Básico! Has tu fiesta en el lugar adecuado.
Es tan obvio que nadie lo piensa. El lugar de tu fiesta debe contemplar poder poner parlantes para la música y no tener que estar moderando el volumen a las 2am. Muchas “Centros de eventos” venden servicios que ni siquiera están cerca del mínimo para realizar una fiesta. He visto como algunos contratos ponen limites de 90db en la pista de baile y mas encima afirman que esta bien… MENTIRA! eso es vender fiesta donde NO se puede hacer ya que la fiesta SIEMPRE viene con baile, gritos y con música (y fuerte! es una fiesta o no?).
Cuando elijas el lugar de tu fiesta considera lo siguiente:
– ¿Se puede usar la música fuerte? ¿hay algún limite de dbs?
Los db (decibeles) es la medida del volumen de la música. La música debe estar al menos 98db en la pista, ya en 96db se siente débil y la gente lo nota. No aceptes menos que esto ya que puede limitar la energía de tus invitados. Lo mejor de un buen volumen es sentir la música en el cuerpo, eso te hará bailar por horas.
– ¿La pista es adecuada para que la gente baile? (tamaño, acceso, ventilación, iluminación, superficie)
Aquí estará el centro de toda la fiesta. Aquí es donde saltaras y bailaras con tus amigos y familia. Lo más importante es que la pista tenga un tamaño adecuado según la cantidad de invitados, que sea fácil entrar o salir de ella, que la barra no quede tan adentro de la pista, que exista ventilación adecuada o ventiladores y que exista la iluminación adecuada para bailar (oscurito y con luces de colores). Por ultimo, la superficie de la pista. Debes evitar accidentes durante la fiesta por lo que revisa si no es muy resbalosa y ademas si el local cuenta con alguien que vaya limpiando los vasos y copetes derramados. Las pistas de baldosa son muy peligrosas por lo que deberías tratar de evitarlas.
– ¿Cual Hora de termino real y el costo de hora extra?
Según nuestros registros una fiesta de noche debería durar al menos 5 horas desde el inicio de la fiesta (baile). Una vez que tengas claro cuando empezará la fiesta has el calculo y compáralo con la hora de término de tu local. Si quedas corto debes preguntar si puedes extender el horario y si tiene un costo asociado. Revisa este tema antes para no pasar un mal rato y tener claras las condiciones y no estar resolviendo esto con tus invitados presentes. La gran mayoría de los centros de eventos tiene hora de cierre a las 5am. Aun existen algunos centros de eventos con horarios extendidos como Casona San Ignacio, Casa Piedra y Espacio Riesco.
Con esto no estarás preocupado del volumen, de carabineros, espacio y hora. Asi podrás disfrutar con tus amigos sin interrupciones molestas de los amigos de la ley ni nadie mas.
Si esto te resultó útil no olvides de revisar los otros 4 puntos que serán clave para disfrutar tu fiesta!