Antes de esta pandemia jamás imagine que carretear con mis amigos a través de una pantalla fuese una opción. Quizás una reunión a través de WhatsApp con mi familia, onda cuatro integrantes, el día de año nuevo, durante unos cinco minutos y listo. Pero hoy parece ser la única opción de continuar, de cierta forma, con el tan preciado carrete.
Volvamos a marzo 2020. Se declara estado de emergencia por la pandemia que afecta al mundo entero, luego cuarentena y, de un día para otro, todos nos tenemos que quedar en nuestras casas sin poder ver a nuestros seres queridos. A todos nos ha tocado distinto; yo estoy con mi señora y mis perros, otros con sus padres y hermanos, sus hijos, su polola (o) y otros están solos en sus casas.
Independiente de la situación en la que nos encontremos, si antes te gustaba carretear no existe ninguna razón por la cual no te guste ahora. Eres una persona sociable, que disfruta de interactuar con los demás y quizás compartir una que otra copita; entonces, cuando nos dicen en marzo que vamos a pasar cuatro meses sin ver a nadie se hizo necesario buscar alguna forma de continuar con nuestros malones y es, en este contexto de pandemia, donde las plataformas de videollamada llegan para quedarse.
Es complicado pasar varias horas frente una pantalla disfrutando con muchas personas, porque todos quieren hablar al mismo tiempo y es difícil que no se torne en algo aburrido porque, admitámoslo, al principio fue bastante difícil y extraño, pero luego de algún tiempo hemos podido acostumbrarnos a lo nuevo y lo hemos pasado bomba.
Así que luego de sumar muchas horas de carrete virtual (con el único afán de investigar a fondo el fenómeno), les traigo mis 5 tips para hacer que tus carretes en cuarentena sean un éxito:

1. Elige bien tu plataforma digital.
Existen muchas opciones para realizar videollamadas, dentro de ellas Skype (fue la primera en que pensé cuando empezó todo); Google Meet, muy buena para reuniones de trabajo; House Party, parecía ser la opción, pero se empezó a comentar que era un software malicioso y luego escuche de Zoom, que debo decir que durante este tiempo se ha convertido en mi plataforma digital por excelencia para fiestas y les voy a explicar por qué.
- Tiene un anfitrión, el cual controla las distintas funciones del software, como son por ejemplo el compartir pantalla, el sonido y la posibilidad de grabar partes del carrete, entre otras. El anfitrión puede delegar estas opciones si lo desea.
- Permite compartir pantalla y funciones avanzadas como compartir solamente el audio, así el anfitrión o uno de los invitados, puede controlar la música y todos escucharan lo mismo.
- Tiene varias funciones que mejoran la experiencia a la hora de carretear como fondos digitales, chat, opción de compartir el control de tu computador, diseño de cuadricula o del hablante, entre otras.
- El mayor defecto es que es una aplicación pagada, que permite sesiones gratuitas solamente de 40 min. Pero uno puede volver a la misma sesión, luego que nos bote. No es tan terrible.
2. Toda Fiesta tiene un anfitrión
Si es un carrete con muchos integrantes es bueno tener un organizador que se preocupe de crear un contenido, así la fiesta puede tener un orden y todos participan. Hoy existen opciones de juegos para grupos online muy entretenidas, como el “Pictonary”, Ludo, entre otras. Siempre hay alguien en un grupo de amigos dispuesto a organizar algo para que todos lo pasen bien. Si no tienen una persona así, les falta un nuevo amigo (a) jaja.
3. Ya no tiene que ser Halloween para disfrazarse
Estamos solos en nuestros hogares y ahora cualquier cumpleaños nos sirve de excusa para jugar un poco e insertar una temática en el chat. En lo que va de la cuarentena, ya he tenido tres fiestas de disfraces, la primera fui Jesús, la segunda un integrante de Kiss y en la tercera fui un vaquero, aunque en la última, fui el único disfrazado. Debo decir que en todas estas fiestas, el resultado fue un muy buen fiestón en casa.

4. Partamos un poco más temprano
Hoy está oscureciendo a las 18:00, no tengan miedo de comenzar a celebrar más temprano, su cuerpo al otro día lo agradecerá. Si están muy prendidos al final siempre quedaremos los de tiro largo, eso nunca va a cambiar.
5. Todos deben participar
Para que tu carrete sea un éxito, es importante que todos sean parte. No nos sirve el amigo (a) que esta viendo otra cosa en el computador o viendo su teléfono y tiene su micrófono en mute. Es importante estar en la conversación y no solo con audio, si no que estar dentro del video también, esto nos ayuda a relajarnos, sentir que somos parte del grupo y encontrar la fluidez para que todo funcione bien.
Sabemos que nada va a remplazar una buena fiesta con amigos en persona, donde nos podamos abrazar, reír y bailar, pero este tiempo tampoco puede ser un periodo muerto donde posponemos lo que disfrutamos hasta nuevo aviso, debemos adaptarnos y aprender a pasarlo bien con las herramientas que tenemos a nuestra disposición.
Y ¿Ustedes? ¿Qué tal ha sido su experiencia con carretes, durante esta cuarentena? Nos encantaría saber su opinión y ayudarlos a vivir mejores experiencias.
Cuídense mucho.