El aroma a cueca, fondas, asados, chicha y empanada se comienza a sentir cada vez más fuerte. Los primeros días de septiembre veíamos las calles llenas de banderas chilenas, la inauguración del Parque O`higgins, la fonda del Parque Bicentenario, todo tricolor y con ganas de disfrutar nuestras Fiestas Patrias. Claramente, este año no será igual.
Pero, no por eso este año no disfrutaremos con nuestras familias en nuestro casas. Acá en Dj Tio te daremos los mejores tips para celebrar estos 208 años desde la Primera Junta Nacional de Gobierno.
Bailar Cueca
Nunca es tarde para aprender nuestro baile nacional y ahora menos que debemos quedarnos #EnCasa para disfrutar de esta fecha, por eso te daremos una serie de consejos de cómo bailar cueca.
El primer elemento que debes tener (además de las ganas) es el pañuelo, recuerda que no debe ser nunca una servilleta o pañuelo desechable. Los amigos de Chile Histórico te entregan en simples pasos cómo bailar cueca.
Gastronomía
Además del baile, lo que nunca puede faltar es nuestra gastronomía criolla. Y para empezar, sí o sí debe estar en su mesa son las maravillosas empanadas. Se puede rellenar con queso, camarón, champiñón, diferentes tipos de mariscos pero la única y clásica chilena es la de pino.

Si quieres intentar en estos días de encierro para preparar tu propia empanada de pino, acá podrás encontrar la receta.
Otra cosa infaltable para acompañar un choripán, el asado o simplemente con un pedazo de pan es el pebre. Que cosa más rica, solo tienes que tener tomates, ajíes, cebolla, cilantro, ajo, aceite, sal y vinagre blanco. ¿No sabes cómo prepararlo?, acá te dejamos un link donde podrás ver de qué forma hacer este maravilloso acompañamiento.
Bebestible
Además de la comida, claramente el bebestible no puede quedar fuera. La pregunta que me hago, ¿qué prefieren, Chicha o Terremoto?. Cualquiera de las dos opciones es un trago típico chileno.
El Terremoto es cóctel tradicional de nuestra patria creado a fines del siglo XX, su nombre se debe a que fue creado posterior al terremoto de Chile en 1985. Eso si, aún no se sabe bien su origen pero sin duda es uno de los más solicitados en estas fechas.

Pipeño, helado de piña y granadina, la combi completa como diría Daddy Yankee para un trago que de seguro te dejará más de un remezón. Ahora, si le quieres agregar una réplica solo depende de ti.
Pero no solo el terremoto y la chicha son clásicos de nuestra patria, el vino chileno es sin duda una pieza fundamental a la hora de nuestros almuerzos dieciocheros. ¿Y saben quién sabe de vinos chilenos?, nuestros amigos de la Coctel-Era tienen una cata de vino carmenere INCREÍBLE. Copas y algo para picotear, además de unos vinos chilenos maravillosos los puedes encontrar acá.
Y tampoco podemos dejar afuera a nuestra única y amada Piscola. Dos hielos, tres dedos del pisco que más te guste y bebida cola hacen un trago digno de aplaudir en el mundo entero.
Además, te tenemos una tremenda invitación. ¿Escuchaste nuestro último podcast?, tenemos nuestro capítulo número 7 donde también hablamos de los diferentes panoramas y cosas que puedes hacer estas Fiestas Patrias #EnCasa. Escucha aquí.
Ya lo sabes, unas Fiestas Patrias en casa no vienen nada de mal con todos estos consejos que te estamos entregando. Recuerda si puedes, #QuedateEnCasa.