Llevamos más de 1 año sin poder bailar, disfrutar y llenarnos de energía. Sea con fiesta, conciertos, juntarnos con amigos o ir a un bar. Pero cada vez vemos una luz al final del túnel, durante los últimos días hemos visto experimentos en diferentes partes del globo terraqueo. ¿Qué está pasando con los eventos en el mundo?
Inglaterra
Hace algunas semanas supimos de un experimento que se desarrolló en Liverpool una fiesta donde miles de personas, sin mascarilla ni distancia social, pudieron bailar en un local nocturno. Esto a modo de prueba organizada por el gobierno británico para evaluar el riesgo de contagio. Solo se podía comprar una entrada para el evento presentado el resultado negativo del test pcr.
El evento se tituló The First Dance, tuvo un costo de 39 libras y tuvo la ubicación en la discoteca Circus de Liverpool donde conocidos DJ como Sven Väth, Fatboy Slim, o Yousef Zahar eran los encargados de animar el evento.
Durante las últimas horas, a través de la cadena BBC salió un reporte que comunicaba que no existía propagación detectable del coronavirus en estos experimentos. El director de salud pública de Liverpool, Matt Ashton, dijo que los ensayos fueron “sin duda un éxito”.
Las últimas cifras del gobierno muestran que la ciudad tiene una tasa de infección de 7,4 casos por 100.000 en la semana previa al 21 de mayo, frente a 9,8 por 100.000 siete días antes.
España
Aún en el viejo continente, pero ahora en la ciudad de Girona otra vuelta a los eventos a traído esperanza a muchos. Unas 250 personas asistieron el pasado sábado al Festival La Mercè Electrónica tras certificar con pruebas PCR que están libres de covid-19.
Un ensayo clínico de la ciudad que demostró que es posible recuperar el calor humano en las salas de baile, pero con requisitos adaptados a la era covid: pruebas PCR negativas, mascarillas y prohibido fumar.
Antes de entrar, los 250 asistentes -además de técnicos y periodistas- mostraron el certificado digital que acreditaba que o se habían vacunado o habían pasado la covid los últimos tres meses o habían dado negativo en un test de antígenos.
Además de acreditar que no eran positivos, los asistentes también debían llevar mascarilla KN95 que solo se podían quitar, en la zona habilitada como bar.
Chile
Pese a que aún en fase 2 no se puedan realizar matrimonios de gran envergadura, estamos por un buen camino. Desde el pasado miércoles se puede utilizar el llamado #PaseDeMovilidad que podrá otorgar mayor libertades a las personas que tengan las dos dosis de la vacuna y los 14 días después de la segunda inoculación.
Cada vez queda menos, pero debemos poner el esfuerzo para poder volver a disfrutar en familia. Diferentes eventos en el mundo muestran que se puede disfrutar de manera segura ¡HASTA QUE EL SILENCIO NOS SEPARE!