Señoras y señores, preparen sus comentarios, porque esta es una de las batallas más épicas jamás vista en la historia de la música y es sin duda una pregunta que muchos se han formulado una y otra vez. The Beatles vs The Rolling Stone, ¿cuál es mejor?
Que difícil es responder una pregunta así, ya que estamos hablando de dos de las bandas más grandes que han existido, no solo en la década de los 60’s, no solo en el rock, si no que en toda la historia de la música.
Hechos
La primera vez que se escuchó el nombre de “The Beatles”, fue en el año 1960, nadie sabría nada de “The Rolling Stones” hasta dos años después en 1962. Por lo tanto, nos damos cuenta que los Rollings, son una banda que se creó a partir de los Beatles, fue él antagonista que el mundo estaba pidiendo. Lo que no quiere decir que los Beatles sean mejores por eso, solo que llegaron primero. Es más, en sus comienzos los Beatles eran considerados los chicos buenos y los Stones los chicos malos.
En términos musicales, la situación se pone cuesta arriba, ya que ambas bandas no hicieron más que sacar hit tras hit durante toda su carrera. Pero es en su música, su sonido y su trayectoria, en dónde podemos encontrar las mayores diferencias.
Los Stones comienzan su carrera bajo una gran influencia del blues americano (como todo el rock). Muchas de sus primeras canciones, son covers que sacaban de América. Pero luego fueron evolucionando y mutando en sonidos y estilos con tintes, africanos y orientales por ejemplo, que podemos escuchar en canciones como “Sympathy For The Devil y Paint in Black”.
Avanzando en el tiempo
Luego se aprecia cómo siguieron incorporando más elementos de la música negra, en canciones como “Under my Thumb y Gimme Shelter”, y la genialidad musical y diversa en su época setentera, donde ya sin los Beatles en el camino, sus Satánicas Majestades estaban levintando en su gloria y majestad. En su sonido, siempre un tinte de elementos que suenan más caseros y sonidos que parecen ser más desordenados, característicos de la guitarra de Keith Richards, podemos ver un claro ejemplo la canción “Satisfaction”, donde popularizó el efecto de guitarra Fuzz y creó uno de los riffs más icónicos, probablemente el más popular. Todo esto acompañado por la voz apasionada y los bailes estrambóticos de Mick Jagger.
En los Beatles, vemos un comienzo más influenciado por el rockabilly (Que también nace del blues), pero rápidamente fue mutando en explosiones creativas, donde sus integrantes comienzan a crear su propia música, cosa que las bandas y cantantes no hacían en esa época. Y con sus composiciones, cambiaron el mundo. Se lo que deben estar pensando, “Se nota que le gustan más los Beatles”, pero lo que les digo, es así, es un hecho. Llevaron la música a otro nivel, con canciones como “Tomorrow Never Knows”, considerada por muchos la primera canción de rock psicodélico, dejando de lado acordes y estructuras. Otro ejemplo, “Helter Skelter”, también considerada por algunos como la primera canción de Heavy Metal y así se podrían dar muchísimos ejemplos, en los más diversos estilos, con los más diversos instrumentos, en los que su creatividad como banda, llevó la experiencia musical a otro nivel.
Ya llegando a coronarse con el que se dice es, el primer disco conceptual y mejor disco de la historia, el famoso “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, donde se redefinieron como banda, rompiendo con los cánones sobre lo que una banda podía hacer y cómo se debía crear un disco, convirtiéndose probablemente en los artistas más influyentes de la explosión artística de los 60′ s. En un comienzo de su carrera; con un dúo muy potente, Lenon y McCartney, pero luego vemos como George Harrison, se atreve, se suma y se luce con canciones increíbles, como “While My Guitar Gently Weeps” que grabó junto Eric Clapton y “Here comes the Sun”, que según Spotify, es la canción más escuchada de esta banda.
Trayectoria
Algo muy importante que hay que considerar es la trayectoria. Los Beatles, existieron durante diez años, 1960 – 1970. Lo que no quita, la tremenda carrera que hicieron sus miembros luego de su separación. Tienen, hasta el día de hoy, el récord de ser la banda que más discos ha vendido en la historia de la música.
Mientras que los Stones, comenzaron en 1962 y están juntos hasta el día de hoy. Esto les ha permitido ser sin duda una de las bandas que ha hecho más giras y conciertos en la historia. Por lo que los Beatles, jamás podrán llegarle ni a los talones a los Stones en esta materia y muchísima más gente ha visto a los Stones que a los Beatles, eso también es un hecho.
La verdad es que hay muchísima más información al respecto y podríamos hablar de forma mucho más extensa sobre estas bandas, pero en resumen y esta es solo mi opinión.
Para mi, podría decir que: “The Beatles” es la banda más grande que ha existido y “The Rolling Stones” es la banda más grande que existe.
¿Qué opinan ustedes?, ¿The Beatles vs The Rolling Stone?
También los invito a visitar la lista que creé en Spotify. Beatles vs Stones.